Entrevista a Javier Bris, Coordinador de la Agrupación de Linares y Secretario de Organización de Cilus, realizada por Antonio Robles, presentador del programa Las 8 Puertas de Televisión Linares, el 02 de febrero de 2015. |
Entrevista a Javier Bris en Televisión Linares
Cilus presenta su decálogo de principios esenciales
Una forma “diferente” de hacer política, nacida de “la ilusión y el trabajo” de un grupo de jóvenes cuyo principal objetivo es “luchar por mejorar la situación actual y el futuro de Linares”. Esa es la esencia de Ciudadanos Unidos Libres de Linares (CILUS), una formación nacida hace dos años que se presentó, ayer, de forma oficial, para dar a conocer a la población sus principales líneas de actuación de cara a las próximas elecciones municipales del mes de mayo. Los integrantes de este colectivo, mostraron los diez puntos que, consideran, sustentan su “compromiso ineludible con la ciudad”, los cuales se centran en el empleo y la competitividad como solución a los problemas por los que atraviesa Linares. “Nuestro partido político es un proyecto impulsado por jóvenes que pretende ser una alternativa real para nuestra ciudad. CILUS es una opción viable y diferente, que se organiza en contraposición al funcionamiento interno de los partidos mayoritarios, de ahí que propongamos un modelo basado en la transparencia y la democracia real interna, donde las decisiones son votadas por todos los miembros”, explicó Ángel Luis Hernández, responsable de Comunicación. El secretario de la formación, Luis Ortiz, ofreció los detalles del decálogo sobre el que se sustentan las líneas estratégicas del partido, muchas de las cuales aluden, directamente, a situaciones que afectan, de forma importante, a Linares. En ese sentido, destacó la intención de limitar el sueldo de los concejales al Salario Mínimo Interprofesional y la supresión de todo tipo de subvenciones para partidos políticos, sindicatos y patronal. Asimismo, desde la formación se apuesta por la creación de empleo público a través de programas de contratación temporal con formación obligatoria para desempleados. Ortiz apuntó también a la necesidad de “atraer grandes franquicias para la reactivación económica y laboral de Linares”. Para ello, se darán “facilidades necesarias, como concesiones de suelo, facilidades fiscales y administrativas”. Además, se defenderá el alquiler social adaptado a las necesidades de las familias y se impulsará la imagen de Linares como ciudad universitaria, de tal manera que se facilitarán los servicios municipales adecuados y una integración de empresa-universidad, como “motor de innovación y fuente de ingresos”. La “mejora completa del transporte interurbano de pasajeros” mediante autobús y ferrocarril es otra de las prioridades de CILUS, ya que el propósito es “hacer de Linares una ciudad atractiva a nivel comarcal y regional”. De igual forma, el partido considera que las infraestructuras son la “única salida para reindustriatlizar la ciudad y crear empleo”. “Por eso, exigimos la finalización de la autovía A-32 Linares-Albacete, como salida natural de Andalucía al Levante, e instamos al Gobierno central a la construcción de la línea de Alta Velocidad Madrid-Alcázar de San Juan-Linares-Jaén y su uso mixto de pasajeros y mercancías. El apoyo al pequeño comercio mediante la bajada de tasas e impuestos municipales es otro de los puntos esenciales de CILUS, ya que se busca la “promoción de empresas locales para hacerlas más atractivas a nivel comarcal y regional”. “Asimismo, facilitaremos ayudas burocráticas y económicas para todos los emprendedores que quieran establecer su negocio en nuestra ciudad”, indicó Luis Ortiz. La lista de puntos esenciales se completa con el yacimiento arqueológico de Cástulo y la solicitud a la Junta de Andalucía de que lleve a cabo su “completo descubrimiento”, así como su mantenimiento, protección y puesta en valor como “centro turístico y arqueológico de primer nivel”, además de la puesta en marcha de un “funcionariado eficaz e independiente del poder político”, algo que se logrará, según dijo el secretario de CILUS, a través de “la eliminación de cargos de confianza y de contrataciones irregulares”. |